Ubicado al noreste de Norte de Santander, este municipio fronterizo se destaca por su papel histórico como estación ferroviaria, su conexión con Venezuela y sus atractivos turísticos que combinan tradición, cultura y naturaleza.
Puerto Santander, surgido a partir de la antigua hacienda Las Virtudes, ha sido testigo del paso del tren, del auge comercial fronterizo y de la transformación sociocultural binacional. Aunque solo fue reconocido como municipio en 1994, su historia se entreteje con los grandes hitos del desarrollo regional del siglo XX.
Iglesia Nuestra Señora del Carmen
Situada en la plaza principal, esta iglesia es el corazón espiritual del municipio. Su arquitectura sobria y su papel central en las celebraciones religiosas, como las festividades en honor a la Virgen del Carmen cada julio, la convierten en un punto de encuentro esencial para la comunidad.

Puente Internacional Unión
A menos de 10 minutos del centro, este puente conecta Colombia y Venezuela desde 1926. Más allá de su función como paso fronterizo, es un ícono del comercio binacional y un símbolo de la relación entre los pueblos hermanos. Su historia refleja los flujos migratorios y económicos que han definido la región.

Antigua estación del ferrocarril
Hoy en desuso, esta estructura evoca los tiempos en que el Ferrocarril de Cúcuta conectaba a la región con Táchira. Se conserva como un testimonio vivo del papel que el tren jugó en la consolidación económica de Puerto Santander. Es ideal para quienes disfrutan del turismo con enfoque histórico.

Balneario Río Zulia
A solo 15 minutos del casco urbano, este balneario natural invita al descanso, la recreación y el contacto directo con la naturaleza. Sus aguas limpias y paisajes abiertos lo convierten en uno de los sitios preferidos por locales y turistas para escapar del calor y compartir en familia.

Casa de la Cultura
Muy cerca del parque principal, este espacio promueve las expresiones artísticas y la memoria local. Talleres, exposiciones y encuentros culturales hacen de la Casa de la Cultura un punto clave para conocer la identidad de Puerto Santander a través de la música, la danza y las tradiciones.

Puerto Santander no solo representa una línea geográfica entre dos países; es también un punto de encuentro cultural, histórico y social. Su gente, sus espacios y su historia lo convierten en un lugar para conocer, valorar y seguir redescubriendo.