Ubicada a 113 km de Cúcuta, en el norte montañoso del departamento, Labateca se distingue por su patrimonio religioso, sus espectaculares cascadas y un legado indígena que se mantiene vivo en su identidad. Su nombre, que en dialecto chitaro-tunebo significa “Volcanes de Dios”, resuena hoy como símbolo de naturaleza, espiritualidad y tradición.
Con un clima templado de 18 °C en promedio, Labateca fue establecida como parroquia en 1719. El municipio está atravesado por los ríos Culagá, Chitagá y Valegrá, y su territorio es famoso por sus impactantes cascadas, entre ellas Siscatá, Lirgua, La Chorrera y Burgueña.
Su economía gira en torno a la agricultura, especialmente el cultivo de café en variedades como Típica, Borbón, Caturra y Colombia, lo que le ha dado reconocimiento regional por la calidad de su grano.
Cascada Lirgua: una joya natural a pasos del centro urbano
Ubicada a tan solo 25 minutos del casco urbano, en la vía Pamplona–Saravena, la Cascada Lirgua es una de las 11 caídas de agua registradas en el municipio. Para llegar, basta con un recorrido de 5 minutos desde la carretera principal por la ruta conocida como “La Soberanía”.
Con más de 100 metros de altura, esta cascada representa uno de los atractivos naturales más impresionantes del municipio y un punto ideal para el ecoturismo, senderismo y fotografía.

Templo Parroquial Nuestra Señora de las Angustias: tradición viva desde la época colonial
Este templo es un símbolo de la fe y la identidad cultural de Labateca. Su arquitectura combina elementos coloniales y neogóticos, y conserva en su interior el lienzo original de la Virgen y una pila bautismal en piedra, testimonio vivo del pasado colonial.
Cada año, se convierte en epicentro de las celebraciones en honor a la Virgen de las Angustias, patrona de la localidad. Las festividades religiosas, acompañadas de procesiones y actividades tradicionales, reafirman el profundo sentido de pertenencia de la comunidad.

Busto del Libertador: homenaje a la historia en el parque principal
En el parque central se encuentra el Busto del Libertador Simón Bolívar, monumento que honra la historia de Colombia y que es punto de referencia para los visitantes. Aunque no se tiene una imagen oficial del busto en Labateca, su presencia resalta la conexión del municipio con la gesta independentista y los valores de libertad y unión.
Otros atractivos de Labateca
El recorrido turístico por Labateca incluye también:
- El Parque Principal, punto de encuentro para locales y visitantes.
- La Casa de la Cultura, donde se promueve la identidad artística del municipio.
- El monumento La Columna y el histórico Puente Balsa.
- La enigmática Laguna Negra, rodeada de leyendas y biodiversidad.
Labateca se presenta como un municipio que conjuga su legado indígena con paisajes de altura, templos de fe y una agricultura que sostiene a su gente. Entre cascadas centenarias y cultivos de café, este rincón nortesantandereano se consolida como un destino lleno de identidad, belleza y oportunidades por descubrir.